viernes, 12 de diciembre de 2014
Un sitio a revisar: Salud Dental Para Todos
martes, 9 de diciembre de 2014
Recursos abiertos sobre gestión del IESE Business School
- ¿CÓMO DISEÑO LA ESTRATEGIA DIGITAL DE MI NEGOCIO?
- CÓMO CONSEGUIR QUE LOS CLIENTES LLEGUEN PARA QUEDARSE
- COMUNICAR CON EFICACIA
y otros. También hay disponible una zona de blogs y el IESE Insight, un repositorio con artículos sobre multitud de temas relacionados con las empresas y negocios. Por último, el IESE dicta MOOCs en colaboración con COURSERA.
jueves, 27 de noviembre de 2014
Guía sobre prevención y tratamiento no invasivo de la caries dental. IMPRESCINDIBLE.
El RCOE ha publicado un monográfico titulado "Guía de práctica clínica para la prevención y tratamiento no invasivo de la caries dental". Está realizado por el Dr. Elías Casals y la Dra. Mª Angeles García Pereiro, coordinados por sus compañeros Manuel Bravo y Jesús Rueda. Cualquier higienista, odontólogo o personal relacionado con la salud oral debe leerlo. Se explican los diferentes métodos preventivos y su evidencia científica. Hay disponibles pautas para la evaluación del riesgo y el tratamiento a aplicar en cada caso. Como se ha dicho, IMPRESCINDIBLE.
miércoles, 26 de noviembre de 2014
#CardioTuit. Libro sobre Twitter y cardiología.
lunes, 17 de noviembre de 2014
Webinar de Colgate sobre Mucositis Peri-implantar el jueves 20
El próximo jueves 20 de Noviembre se ofrece dentro de "Oral Health Network" de Colgate el webinar "The diagnosis, Prevention and Treatment of Peri-implant Mucositis", dictado por el Dr. Paul Fletcher. En la descripción del curso se indica:
" As the number of implants that have been placed worldwide increases and as the number of years implants have been in place increases, the incidence and prevalence of inflammatory peri-implant disease has been rising.
Whether you’re placing or restoring implants, it’s imperative you have an understanding of the factors involved in the initiation of peri-implant disease, are able to diagnose the problem in its incipiency and can then take the proper steps to arrest its progression."
El webinar es en inglés.
" As the number of implants that have been placed worldwide increases and as the number of years implants have been in place increases, the incidence and prevalence of inflammatory peri-implant disease has been rising.
Whether you’re placing or restoring implants, it’s imperative you have an understanding of the factors involved in the initiation of peri-implant disease, are able to diagnose the problem in its incipiency and can then take the proper steps to arrest its progression."
El webinar es en inglés.
martes, 11 de noviembre de 2014
4 años de formación reglada, 40 de formación continuada. #easpMOOC13
Estas semanas estoy siguiendo el MOOC "Innovación en la Formación Continua y herramientas 2.0", Voy a ir dando cuenta de las reflexiones y novedades que se vayan aportando en él.
Actualmente la mayoría de los grados se cursan en 4-5 años. Luego viene un largo camino de 30-40 años de ejercicio profesional a lo largo del cual cambian los conceptos que se aprendieron en un primer momento, y en el que es necesario adquirir constantemente nuevas habilidades. Resulta curioso que mientras esa formación reglada inicial está bien estructurada y definida el resto, a la larga más importante, no recibe apenas atención y queda al albur de lo que decida cada uno.
Las opciones clásicas para continuar formándose pasan por realizar un máster, un curso de postgrado, uno de los múltiples cursos que se ofrecen por instituciones o empresas privadas con distintos nombres, cursos de actualización de 1-2 días, asistencia a congresos y reuniones de sociedades, suscripción a revistas especializadas, libros, vídeos...estas han sido y siguen siendo las vías utilizadas por la mayoría de los profesionales. La forma de docencia suele ser la clásica: uno o varios dictantes que durante un tiempo determinado se encargan de que el alumno adquiera las competencias que se supone debe tener al final del curso. Existe poco intercambio entre alumnos y entre alumnos y profesores.
En el primer módulo del MOOC que realizamos se ofrecen otras alternativas que usan Internet como base de comunicación y que promueven la creación de redes en las que los participantes actúen como receptores y a la vez creadores de información. En la base se sitúa la creación de un entorno personal de aprendizaje (PLE, Personal Learning Environment, por sus siglas en inglés) que según la definición de Adell&Castañeda es “el conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender”. El PLE se refiere sobre todo a la parte tecnológica del entorno de aprendizaje de una persona, más que a los espacios, actividades y relaciones del mundo presencial. Y es aquí donde surge el primer problema, la falta de alfabetización informacional (Information Literacy) de gran parte de la profesión del sector sanitario.
Existe además otro problema para el desarrollo de una formación continua; la existencias de múltiples barreras de pago (Paywall) entre el profesional y la información.
Hay por tanto dos actividades fundamentales a realizar antes de seguir adelante:
1. Formar a la profesión en el uso de las herramientas necesarias para el desarrollo de un PLE.
2. Fomentar el Acceso Abierto (Open Access) a la información, exigiendo que al menos todo lo que se haya financiado con fondos públicos sea puesto en esta modalidad de acceso.
![]() |
WikiMedia |
Las opciones clásicas para continuar formándose pasan por realizar un máster, un curso de postgrado, uno de los múltiples cursos que se ofrecen por instituciones o empresas privadas con distintos nombres, cursos de actualización de 1-2 días, asistencia a congresos y reuniones de sociedades, suscripción a revistas especializadas, libros, vídeos...estas han sido y siguen siendo las vías utilizadas por la mayoría de los profesionales. La forma de docencia suele ser la clásica: uno o varios dictantes que durante un tiempo determinado se encargan de que el alumno adquiera las competencias que se supone debe tener al final del curso. Existe poco intercambio entre alumnos y entre alumnos y profesores.
En el primer módulo del MOOC que realizamos se ofrecen otras alternativas que usan Internet como base de comunicación y que promueven la creación de redes en las que los participantes actúen como receptores y a la vez creadores de información. En la base se sitúa la creación de un entorno personal de aprendizaje (PLE, Personal Learning Environment, por sus siglas en inglés) que según la definición de Adell&Castañeda es “el conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender”. El PLE se refiere sobre todo a la parte tecnológica del entorno de aprendizaje de una persona, más que a los espacios, actividades y relaciones del mundo presencial. Y es aquí donde surge el primer problema, la falta de alfabetización informacional (Information Literacy) de gran parte de la profesión del sector sanitario.
Existe además otro problema para el desarrollo de una formación continua; la existencias de múltiples barreras de pago (Paywall) entre el profesional y la información.
Hay por tanto dos actividades fundamentales a realizar antes de seguir adelante:
1. Formar a la profesión en el uso de las herramientas necesarias para el desarrollo de un PLE.
2. Fomentar el Acceso Abierto (Open Access) a la información, exigiendo que al menos todo lo que se haya financiado con fondos públicos sea puesto en esta modalidad de acceso.
Un fantástico ejemplo de lo primero es el MOOC "Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el desarrollo profesional docente". Ha sido el mejor curso de este tipo que he visto, con una comunidad muy participativa y que proporcionó a muchos profesionales el conocimiento de las herramientas necesarias para el desarrollo de su PLE (a sus creadores y dictantes, entre los que se encontraba David Álvarez : ¡ánimo y a repertirlo!),
![]() |
Open Access |
Respecto al Acceso Abierto, es un movimiento en constante crecimiento que está proporcionando más y más fuentes de información públicas, básicas para la formación de los profesionales y por lo tanto para la atención de sus pacientes.
El "Directory of Open Access Journals (DOAJ)" es sin duda el primer sitio a revisar cuando se buscan publicaciones en abierto. Actualmente indexa más de 10.000 journals y hay disponibles casi 1.800.000 artículos.
El "Directory of Open Access Journals (DOAJ)" es sin duda el primer sitio a revisar cuando se buscan publicaciones en abierto. Actualmente indexa más de 10.000 journals y hay disponibles casi 1.800.000 artículos.
Lecturas.-
- Entornos personales de aprendizaje: claves para el sistema educativo en red. De Linda Castañeda y Jordi Adell. Fundamental.
- Manual de Inmersión 2.0 para Profesionales de Salud, de José Mª Cepeda,
- Declaración sobre la ciencia y el uso del saber científico (Declaración de Budapest)
- Declaración de París de 2012 sobre los REA (recursos educativos abiertos)
- Acceso Abierto: novedades, recursos, artículos,
viernes, 7 de noviembre de 2014
Webinar de Colgate sobre manejo del comportamiento
El día 12 de Noviembre hay un webinar de Colgate sobre estrategias para cambios en el comportamiento de nuestros pacientes.
La descripción del curso es
"Simple techniques to easily incorporate into your daily routine are presented. Included are hints to determine whether individuals are ready to change and methods to enhance communication skills.
Participants will learn:
The stages of change and motivational techniques based on each stage
How to use language appropriately and effectively
Personality differences and easy ways to communicate with various types of individuals
Target audience: Dentists, Dental Hygienists, Dental Assistants, Office Staff."
sábado, 1 de noviembre de 2014
Curso Online sobre Manejo Clínico de la Caries Dental
Colgate, con la colaboración de SESPO ofrece un curso online sobre "Manejo Clínico de la Caries Dental".
Los autores del curso son la Dra. Verónica Ausina Márquez (@veronicaausina), la Dra. Mª Ángeles García Pereiro y la Dra. Mª del Carmen Llena Puy.
El curso se estructura en 6 módulos que abarcan la epidemiología, etiología, diagnóstico, prevención, tratamiento... de la caries dental. La primera edición se mantendrá abierta hasta el 16 de febrero y la segunda edición comenzará el día siguiente. Si se desea realizar todo el curso, incluidos los exámenes, es buena idea hacer ya la matrícula. Para ello se ha de disponer de un código que se puede solicitar desde esa misma página.
Hay que tener en cuenta que si el curso no se acaba a la primera siempre se puede repetir.
miércoles, 22 de octubre de 2014
Recursos sobre Salud Oral: Caries y su Prevención
Si está interesado en mejorar su formación sobre cariología y prevención en estos enlaces encontrará mucho material para ello y para implementar una nueva forma de actuar en la práctica diaria.
- Suplemento especial del BCM Oral Health
Biotechnology and Biomaterials to Reduce the Caries Epidemic
- Biblioteca de recursos de la California Dental Association
CDA Foundation
jueves, 16 de octubre de 2014
Formación continuada en Colgate Health Network
Colgate dispone de un sitio (Colgate Health Network) con bastantes recursos para la formación continuada. Hay disponibles artículos, webinars grabados, cursos, etc. Es un sitio a revisar a fondo. El material está en inglés.
Se ofrece de forma gratuita el libro "Periodontal Disease and Overall Health", disponible en pdf , para Kindle o iPad.
Se ofrece de forma gratuita el libro "Periodontal Disease and Overall Health", disponible en pdf , para Kindle o iPad.
lunes, 13 de octubre de 2014
Nuevos Webinar: salud oral y nuevos materiales para restauraciones.
En breve hay unas cuantas charlas online que pueden estar interesantes:
Colgate, en su Oral Health Network tiene el día 14 de Octubre (martes) un webinar titulado "The Balanced Environment: Assessing and Maintaining Dental Health", dictado por el Dr. John C. Comisi.
"This presentation will explore the latest concepts of patient care including: cariology, preventive care, diagnostics, minimally invasive dentistry and how bioactive materials can and should be considered for use in your dental practice."
Por su parte, 3M tiene un curso on-line el 23 de Octubre sobre "Nuevos materiales para restauraciones indirectas y flujo digital", dictado por el el Dr. Paulo Monteiro.
Colgate, en su Oral Health Network tiene el día 14 de Octubre (martes) un webinar titulado "The Balanced Environment: Assessing and Maintaining Dental Health", dictado por el Dr. John C. Comisi.
"This presentation will explore the latest concepts of patient care including: cariology, preventive care, diagnostics, minimally invasive dentistry and how bioactive materials can and should be considered for use in your dental practice."
Por su parte, 3M tiene un curso on-line el 23 de Octubre sobre "Nuevos materiales para restauraciones indirectas y flujo digital", dictado por el el Dr. Paulo Monteiro.
jueves, 9 de octubre de 2014
Webinar de Kavo sobre ergonomía en el trabajo
El día 15 de Octubre hay un webinar de Kavo sobre Ergonomía inteligente para un tratamiento libre de estrés. La descripción del curso dice:
"KaVo Webinar: Ergonomía inteligente para un tratamiento libre de estrés
Para crear un ambiente agradable en su consulta, no sólo son importantes sus habilidades sino también el equipamiento y las condiciones ergonómicas durante el tratamiento.
En nuestro KaVo Webinar del próximo 15 de octubre de 2014 a las 15.00 h, Tracey Lennemann tratará los siguientes temas:
Cómo evitar dolores de cuello, espalda y hombros
Mejoras en los instrumentos para técnicas mejoradas
Atributos ergonómicos fundamentales para la consulta y el cumplimiento del paciente??
“Ver es creer”: Por qué las lupas magnificantes son imprescindibles".
domingo, 5 de octubre de 2014
Innovación en la Formación Continua - Nuevo MOOC
¡¡EMPIEZA EL DÍA 3 DE NOVIEMBRE!!
A principios de año pude seguir el MOOC "Entornos personales de aprendizaje (PLE) para el desarrollo profesional docente", en principio dirigido a los profesionales de la educación. Puedo decir que es de los mejores MOOC que he seguido, muy útil para cualquiera que quisiese conocer las herramientas que nos proporciona Internet.
Ahora se ha anunciado el MOOC "Innovación en la Formación Contínua". En la descripción que se nos da del curso se nos indica que "es la propuesta de la Escuela Andaluza de Salud Pública y Conecta13, Spin-off de la Universidad de Granada, para conocer las principales tendencias en el uso de las tecnologías para la formación continua de profesionales." Entre los docentes del curso está David Álvarez (@balhisay) lo cual es una garantía de calidad.
Revisando el temario se ve que no sólo va dirigido a docentes, sino a cualquier persona que desee mejorar sus capacidades de aprendizaje usando Internet. No duden en inscribirse,
A principios de año pude seguir el MOOC "Entornos personales de aprendizaje (PLE) para el desarrollo profesional docente", en principio dirigido a los profesionales de la educación. Puedo decir que es de los mejores MOOC que he seguido, muy útil para cualquiera que quisiese conocer las herramientas que nos proporciona Internet.
Ahora se ha anunciado el MOOC "Innovación en la Formación Contínua". En la descripción que se nos da del curso se nos indica que "es la propuesta de la Escuela Andaluza de Salud Pública y Conecta13, Spin-off de la Universidad de Granada, para conocer las principales tendencias en el uso de las tecnologías para la formación continua de profesionales." Entre los docentes del curso está David Álvarez (@balhisay) lo cual es una garantía de calidad.
Revisando el temario se ve que no sólo va dirigido a docentes, sino a cualquier persona que desee mejorar sus capacidades de aprendizaje usando Internet. No duden en inscribirse,
sábado, 6 de septiembre de 2014
Stanford Online: nuevo curso sobre conocimiento abierto
Acaba de empezar el nuevo curso de Stanford Online "OPEN KNOWLEDGE: CHANGING THE GLOBAL COURSE OF LEARNING".
La descripción del curso es: "Open source, open science, open data, open access, open education, open learning -- this course provides an introduction to the important concept of openness from a variety of perspectives, including education, publishing, librarianship, economics, politics, and more, and asks you to discover what it means to you."
Participan profesores de varios países y el curso se puede seguir en inglés y español. Todavía hay tiempo para inscribirse.
domingo, 10 de agosto de 2014
Sparrho: un agregador científico que busca por ti
Mantenerse al día de la información científica generada en cualquier campo es hoy casi imposible si no se cuenta con herramientas como ésta. Sparrho es un agregador de información científica desarrollado inicialmente por Nilu Satharasinghe y Vivian Chan. Utiliza un algoritmo de aprendizaje automático que se va adaptando progresivamente al usuario. No es un buscador sino más bien un sistema de curación de contenidos que va aprendiendo según se usa.
Inicialmente se le dan unas palabras clave y en base a ellas propone una serie de artículos que se van marcando como relevantes o no.
Se pueden establecer diferentes filtros según el tipo de publicación que nos interese.
En base a todo ello nos proporciona una publicación adaptada a nuestras necesidades
Su uso a ido creciendo rápidamente desde su creación en Julio del 2013 y en este momento está expandiendo su plataforma. Es una aplicación muy útil en la que merece la pena registrarse para probarla y ver sus posibilidades.
martes, 22 de julio de 2014
Webinar de Colgate Oral Health Network
Hoy día 23 (o mañana 24 dependiendo del sitio de conexión) se ofrece un Webinar desde Colgate Oral Health Network.
El título del Webinar es "Among Geneations...Is there a Gap?". Lo dicta Christine Patel (RDH MA, Associate Professor, BASDH).
La descripción del curso es "This course will help dental professionals feel better prepared with working and communicating with different Generations within their practices". Se puede hacer la inscripción desde esta página.
El título del Webinar es "Among Geneations...Is there a Gap?". Lo dicta Christine Patel (RDH MA, Associate Professor, BASDH).
La descripción del curso es "This course will help dental professionals feel better prepared with working and communicating with different Generations within their practices". Se puede hacer la inscripción desde esta página.
miércoles, 9 de julio de 2014
Más MOOC para el verano
A los MOOCs de Coursera y de FutureLearn podemos añadir alguno más que comienza en este verano, un buen momento para desconectar de la formación estrictamente odontológica.
This hands-on course will give you the skills and knowledge you need to create and deliver confident presentations and speeches.
Liderazgo en la innovación estratégica dentro de las organizaciones
Improve your ability to manage creativity and to lead an innovation strategy in businesses, schools, hospitals, governments, and other complex organizations and institutions, by diagnosing likely innovation failures before they occur.
This course focuses on the application of theoretical approaches to the strategic management of technology and innovation. Concepts, tools, and process will be explored through lectures, readings, team activities, and case study applications
...y una lista de más cursos está disponible en OpenCulture
sábado, 5 de julio de 2014
Guías clínicas de la Canadian Dental Association
La CDA tiene en su journal unas cuantas guías clínicas bastante útiles.
El JCDA tiene además artículos en acceso abierto.
viernes, 4 de julio de 2014
Publicación sobre formación en implantología
Lecturas de verano.
El European Journal of Dental Education ha publicado un número especial interesante para todos aquellos que de alguna manera trabajan en la formación en implantología:
"Special Issue: Implant Dentistry University Education: Opportunities and Challenges"
El European Journal of Dental Education ha publicado un número especial interesante para todos aquellos que de alguna manera trabajan en la formación en implantología:
"Special Issue: Implant Dentistry University Education: Opportunities and Challenges"
miércoles, 2 de julio de 2014
COURSERA. MOOCs interesantes para odontólogos.
COURSERA es una plataforma de educación virtual gratuita, creada por profesores de la Universidad de Stanford. Tiene varios cursos interesantes para los que no sepan qué hacer en el verano. Desde el punto de vista odontológico, el curso sobre CAMBRA que se cita en primer lugar es el mejor. Da unas indicaciones claras sobre cómo evaluar el riesgo de que un paciente presente caries y la actitud a tomar ante ello. El curso acaba de terminar y tardará unos meses en repetirse.
El resto de los cursos pueden ser interesantes. Hay que tener en cuenta que siempre podemos matricularnos y evaluar el curso según avanza (son gratuitos).
+17.44.13.png)
+18.00.35.png)
Journal of Clinical Periodontology. Artículos de acceso libre (Actualización)
Abril 2014.Proceedings of the 10th European Workshop on Periodontology (NUEVO)
http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/jcpe.2014.41.issue-s15/issuetoc
Abril 2013. Periodontitis and Systemic Diseases
http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/jcpe.2013.40.issue-s14/issuetoc
Junio 2012. Abstracts of Europerio 7, Vienna, Austria, 6-9 June 2012
Marzo 2011. Proceedings of the 7th European Workshop on Periodontology
June 2009.Special Issue: Abstracts of Europerio 6, 4-6 June 2009, Stockholm, Sweden
martes, 1 de julio de 2014
MOOCs interesantes en Odontología. FutureLearn.
Mientras esperamos a ver hacia dónde se orienta la evolución de los curso masivos en línea (MOOC) podemos disfrutar de algunos útiles en nuestra profesión:
Existen varias plataforma y Future Learn es una de ellas que agrupa a universidades del Reino Unido y otras. Esta es una descripción general. Entre los cursos que ofrecen hay algunos interesantes, aunque si tengo que elegir uno sería el de fotografía oral. Acaba de terminar ahora mismo, por lo que habrá que esperar unos meses a que lo repitan.
Improving your image: dental photography in practice
Learn how to achieve consistent and excellent results in all aspects of dental photography.
Discover Dentistry
An entertaining and illuminating course for everyone to explore the impact dentistry has on our lives.
The Science of Medicines
Learn the science behind how and why medicines work, and what can improve the patient treatment experience
A beginners' guide to writing in English for university study
Learn how to use English for study at university or college and develop your writing skills, vocabulary and grammar.
Learn more about how your heart works, the causes of heart disease and what you can do to keep your heart healthy.
Estos cursos son gratuitos, así que no se pierde nada matriculándose y valorando si se adaptan a lo que esperamos de ellos. Si no se puede seguir bien el curso por problemas de tiempo, casi siempre es posible repetirlos más adelante.
domingo, 29 de junio de 2014
Guía sobre radiología en implantología de la E.A.O.
La European Association for Osseointegration tiene publicada una guía titulada "E.A.O. guidelines for the use of diagnostic imaging in implant dentistry 2011". En ella se valora la aplicación de técnicas radiográficas en implantología y prostodoncia. Se recuerda que cualquier exposición a radiaciones ionizantes debe estar justificada y producir un beneficio para el paciente.
La guía está disponible bien como una página web o como un fichero pdf.
Hay disponible una página con más enlaces sobre radiología.
La guía está disponible bien como una página web o como un fichero pdf.
Hay disponible una página con más enlaces sobre radiología.
miércoles, 18 de junio de 2014
Artículos de JADA sobre cariologia y prevención.
JADA tiene varios artículos en acceso abierto relacionados con cariología, saliva y prevención. Es interesante echarles un vistazo.
- Saliva: The precious body fluid
Gum chewing as an adjunct to use of medications
Are sugar substitutes also anticariogenic? - The effect of saliva on dental caries
- Salivary flow patterns and the health of hard and soft oral tissues
- Maintaining the integrity of the enamel surface: The role of dental biofilm, saliva and preventive agents in enamel demineralization
- Measuring salivary flow: Challenges and opportunities
lunes, 16 de junio de 2014
La formación on line ¿no sirve?
Leyendo el artículo "El pregrado es bueno, pero insuficiente para dar la formación que hoy necesita un odontólogo" publicado en Gaceta Dental, he encontrado una parte dedicada a la formación on line, que dice lo siguiente:
"Formación on line
Los
profesionales docentes coinciden en que la formación on line no ha tenido, ni
tendrá, la acogida que todos esperaban en un principio.
No parece corresponder esta idea con la gran cantidad de cursos online, MOOCs, y formación continuada que se está ofreciendo cada día más. Se puede decir que es algo que está en desarrollo, pero de ninguna manera la mayoría de los profesionales docentes tienen esa opinión.
«En SEPES,
nosotros empezamos con este tipo de formación el año pasado –manifiesta Rábago–
y pensábamos que iba a hacer furor, pero no ha sido así, y esto ocurre porque
cuando estás más de una hora sentado en tu casa viendo a un hombre hablar, te
aburres».
No es que te aburras, es que un tío hablando una hora ni es e-learning ni es formación ni es nada. Por supuesto que eso es MALA formación on line.
«Yo hace años también pensaba que tenía futuro –ratifica Roig–, pero hoy ya no lo creo. Va a ser un compañero de viaje de la formación presencial, pero que no va a sustituirla».
«Yo hace años también pensaba que tenía futuro –ratifica Roig–, pero hoy ya no lo creo. Va a ser un compañero de viaje de la formación presencial, pero que no va a sustituirla».
Así también
lo cree Javier Alández: «Nosotros hacemos las clases presenciales y luego las
grabamos y las metemos en la web, y el que ha estado viendo la cirugía tiene la
oportunidad de reproducirla en su casa para visualizar cosas que se le pudieron
escapar durante el curso, y eso sí nos da un punto diferenciador que gusta a
los alumnos. Así que como complemento es muy positivo, pero no va a pasar de
ahí»."
Volvemos a lo mismo, grabar una clase presencial y ponerla en la web NO es formación on line. La auténtica formación on line necesita de especialistas que conozcan las herramientas y las sepan usar. Además hay que formar al alumno para que aprenda a usar esas herramientas.
El que quiera entender lo que es la formación on line solo tiene que buscar en Internet y verá que SÍ es una parte fundamental de la formación del futuro, que SÍ la necesitan una gran cantidad de profesionales que no pueden acceder a unos máster limitados y caros y que para que funcione solo hay que aprender a usarla.
Y este es un sitio donde se ve que sí se están haciendo cosas que funcionan.
miércoles, 28 de mayo de 2014
Embarazo y Salud Oral
Recursos formativos de acceso libre relacionados con Salud Oral y Embarazo.
- "El cuidado oral en la embarazada". Curso del Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid. Tiene artículos y enlaces sobre el tema.
- Oral Health During Pregnancy ...y aquí en PDF
- Oral Health Care During Pregnancy: A national Consensus Statement
- Oral Health during Pregnancy & Early Childhood
Evidence-Based Guidelines for Health Professionals. Guía de la CDA. MUY recomendable. - MedlinePlus: Pregnancy and Oral Health
The National Library of Medicine's compilation of links to government, professional and non-profit/voluntary organizations with information on pregnancy and oral health. - National Institute of Dental and Craniofacial Research: Pregnancy and Oral Health
miércoles, 21 de mayo de 2014
Suplemento del BMC Oral Health sobre prevención de la caries
¿Que para qué sirve el acceso abierto? Pues para tener acceso a publicaciones como ésta que nos sirven para revisar los conceptos sobre caries y prevención, y que esos conocimientos no queden detrás de una barrera de pago. A fin de cuentas, la editorial que nos cobra no ha financiado la investigación.
Este número del BMC Oral Health es del año 2005, pero seguro que permite repasar muchos conceptos.
lunes, 19 de mayo de 2014
Índice de Revistas Médicas Latinoamericanas
En el Índice de Revistas Médicas Latinoamericanas encontramos varias publicaciones relacionadas con la odontología.
- Revista Mexicana de Periodontología
- Revista Mexicana de Ortodoncia
- Revista Mexicana de Cirugía Bucal y Maxilofacial
- Revista de la Asociación Dental Mexicana
- Revista Cubana de Estomatogía
- Oral
- Revista Mexicana de Periodontología
Todas son de acceso libre.
domingo, 18 de mayo de 2014
Radiología oral: enlaces de acceso libre
Actualización de enlaces sobre Radiología Oral.
La exposición radiológica de los pacientes debe mantenerse lo más baja posible. Hay una serie de guías que pueden ayudar a protocolizar el uso de las pruebas.
La exposición radiológica de los pacientes debe mantenerse lo más baja posible. Hay una serie de guías que pueden ayudar a protocolizar el uso de las pruebas.
- FDA-ADA: Guidelines for Prescribing Dental Radiographs
- FDA: The Selection of Patients for Dental Radiographic Examinations
- FDA: Dental Cone-beam Computed Tomography
- AAPD: Guideline on Prescribing Dental Radiographs for Infants, Children, Adolescents, and Persons with Special Health Care Needs
- SEDENTEXCT: excelente sitio para aquellos que usen CBCT
Guidelines on CBCT for Dental and Maxillofacial Radiology
SedentexCT Wiki: información completa sobre CBCT
CBCT training Programm: recurso open access de formación destinado principalmente a odontólogos que usen esta herramienta.
Basic Principles for Use of Dental Cone Beam CT - The radiation protection implications of the use of cone beam computed tomography (CBCT) in destistry - what you need to know
En la página de SEDENTEXCT encontraremos información interesante sobre la TC de haz cónico. Hay disponible una guía de uso patrocinada por la Comisión Europea en la dirección http://www.sedentexct.eu/files/radiation_protection_172.pdf
- Número especial sobre TC de haz cónico: Australian Dental Journal March 2012
Special Issue: Dentomaxillofacial radiology: an update and the latest on cone beam imaging. An Australian Dental Journal Special Supplement
- Página de Scoop.it curada por Alejandro Hidalgo Rivas.
Oral Radiology
Blogs.
Blog educacativo del Prof. Alejandro Padilla.
Conferencias.
Radiología: Una nueva oferta hacia una mejor protección del Paciente
Grabación de la Conferencia gratuita por internet dictada en vivo el jueves 27 de junio de 2013 por Arnaud LAMAISON. En el canal de I+D Inteligencia dental
miércoles, 14 de mayo de 2014
DOAJ - Publicaciones de acceso libre en Odontología
El DOAJ (Directory of Open Access Journals), según la Wikipedia, "...lista revistas de acceso libre, científicas y académicas, que cumplan con estándares de alta calidad al utilizar la revisión por pares o control de calidad editorial y que sean gratuitas para todos al momento de su publicación, sobre la base de la definición de acceso libre adoptada en la Budapest Open Access Initiative (BOAI)".
Se administra por la Universidad de Lund, y se financia parcialmente por ella y por otras instituciones.
Obviamente nos encontramos con revistas de mayor o menor calidad. Conviene echar un vistazo y suscribirnos vía RSS cuando lo permitan o marcarlo para revisar lo que se va publicando y valorar si nos interesa su seguimiento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)